Las Catedrales de la Patagonia, también conocidas como formaciones rocosas del Valle del Río Pinturas en Santa Cruz, son un conjunto de imponentes estructuras naturales que se asemejan a torres góticas esculpidas por el viento y el tiempo. Este paisaje surrealista, rodeado de estepa patagónica y cielos abiertos, cautiva a quienes buscan aventura y conexión con la naturaleza. El área es ideal para el senderismo, la fotografía y la contemplación, y muchas veces se combina con visitas a la cercana Cueva de las Manos, Patrimonio Mundial de la UNESCO. Las Catedrales ofrecen un espectáculo geológico único, donde la naturaleza se expresa en su forma más artística y silenciosa.
CATEDRALES DE LA PATAGONIA
SERVICIOS INCLUIDOS:
✅ BUS CAMA PREMIUM IDA Y VUELTA CON SERVICIO A BORDO.
✅ 10 DIAS / 7 NOCHES NOCHES.
✅ RÉGIMEN MEDIA PENSIÓN (desayuno y cena sin bebidas).
✅ COORDINACION PERMANENTE.
✅ ASISTENCIA AL VIAJERO.
✅ EXCURSIONES INCLUIDAS: en Esquel, excursión con guía a Trevelin + Museo del Molino (ingreso a cargo del pasajero). En Perito Moreno, excursión a Los Antiguos con guía. En Puerto Madryn, Valle Inferior (Gaimán, Trelew, Playa Unión) y Península Valdés (Puerto Pirámides, ingreso a cargo del pasajero).
EXCURSIONES OPCIONALES: Cueva de las Manos – Catedrales de Mármol – Parque Nacional Los Alerces – Avistaje de ballenas – Punta Tombo.
HOTELES:
- HOTEL TEUELCHE 3*** (Esquel)
- HOTEL AUSTRAL 3*** (Perito Moreno)
- HOTEL BAHIA MADRYN 2** (Puerto Madryn)
SALIDA: 14 DE SEPTIEMBRE.
✅ Tarifa final por persona en base doble/triple $1.023.990.-
SALIDA: 09 DE NOVIEMBRE.
✅ Tarifa final por persona en base doble/triple $1.116.990.-
Garantizamos pasajero a compartir.
*LAS TARIFAS Y EL ITINERARIO DE NUESTROS TOURS ESTÁN SUJETOS A MODIFICACIÓN SIN PREVIO AVISO. CUALQUIER AJUSTE EN EL ITINERARIO POR RAZONES OPERATIVAS SE REALIZARÁ SIN AFECTAR EL CONTENIDO Y LA CALIDAD DE LA EXPERIENCIA OFRECIDA.
ITINERARIO CATEDRALES DE LA PATAGONIA CON BALLENAS – 7 NOCHES (SALIDA SEPTIEMBRE)
DÍA 1 | Lugar de origen – Esquel: Salimos desde nuestro lugar de origen con destino a Esquel, preparándonos para una aventura llena de paisajes, historia y naturaleza.
DÍA 2 | Esquel – Trevelin: Llegamos a Esquel, donde nos alojamos en el hotel previsto. Almuerzo libre para que disfrutes a tu ritmo. Por la tarde, nos vamos a Trevelin, a solo 25 km, para conocer su plaza principal, Coronel Fontana, con el emblemático Dragón de Gales, símbolo de una comunidad que mantiene viva la tradición del Té Galés. Luego visitamos el Museo Molino Harinero “Nant Fach”, donde Mervyn Evans nos recibe y nos cuenta la historia familiar y del molino (entrada a cargo del pasajero). Al caer la tarde, regresamos a Esquel para cenar y descansar.
DÍA 3 | Esquel – Recomendamos: Parque Nacional Los Alerces: Después del desayuno, el día queda libre, y una excelente opción es descubrir el Parque Nacional Los Alerces, una joya natural de la Patagonia. Esta excursión de día completo nos lleva por senderos rodeados de vegetación exuberante, lagos cristalinos y postales que parecen de otro mundo. Ingresamos al parque y, luego de recorrer caminos panorámicos, llegamos al Puente del Río Arrayanes. Desde allí, un sendero nos conduce al Puerto Chucao, donde embarcamos para navegar el lago Menéndez. Durante una hora, nos dejamos llevar por las aguas hasta llegar al Puerto Sagrario, en el corazón del parque, donde se encuentran los alerces milenarios: árboles sagrados que han resistido siglos y que guardan silencios de otra era.
Es importante llevar vianda para el almuerzo. Por la tarde, regresamos a Esquel para cerrar el día con
una cena incluida.
Día 4 | Esquel – Perito Moreno: Desayunamos incluido, hacemos check-out y salimos temprano rumbo a Perito Moreno por la emblemática Ruta Nacional 40, viajando hacia el sur. Recomendamos llevar vianda para el almuerzo durante el recorrido. Pasaremos por localidades como Tecka, Gobernador Costa y Río Mayo, hasta ingresar a la provincia de Santa Cruz. Al llegar a Perito Moreno, nos alojamos en el hotel previsto para descansar y prepararnos para la siguiente etapa. Cena incluida para cerrar el día.
DÍA 5 | Perito Moreno – Recomendamos: Catedrales de Mármol: Con el desayuno incluido, disponemos del día libre para elegir una excursión opcional que nos llevará a uno de los lugares más espectaculares de la Patagonia: las Capillas o Catedrales de Mármol.
Salimos temprano rumbo al límite con Chile, donde realizamos migraciones para cruzar a Chile Chico. Desde ahí, seguimos bordeando el lago Buenos Aires, conocido en Chile como General Carrera, hasta llegar a El Vallecito. En el puerto, embarcamos en una navegación de aproximadamente una hora para descubrir las impresionantes Cuevas y Capillas de Mármol.
Luego, disfrutamos de un almuerzo a orillas del lago, con la posibilidad de avistar el imponente Monte San Valentín, que se eleva a 4.058 metros. Por la tarde, regresamos a la aduana y volvemos a Perito Moreno para llegar al atardecer. Cena incluida para cerrar el día.
DÍA 6 | Perito Moreno – Recomendamos: Cueva de las Manos: Luego del desayuno, el día queda libre, y una excelente opción es visitar las Cuevas de las Manos y Tierra de Colores. En pleno cañadón del río Pinturas, este sitio arqueológico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, nos conecta con los antiguos habitantes de la región. Las famosas manos impresas fueron pintadas apoyando las palmas sobre la roca y cubriéndolas con pigmento, una técnica que habla de una forma de vida basada en la caza y la recolección. Muy cerca, en Tierra de Colores, descubrimos los minerales naturales que utilizaban para crear sus pinturas. La excursión incluye una vianda para el almuerzo. Al finalizar, regresamos por la tarde a Perito Moreno. Cena incluida.
DÍA 7 | Perito Moreno – Los Antiguos – Noche a bordo – Puerto Madryn
Desayunamos temprano, realizamos el check-out y salimos con rumbo a Los Antiguos, la Capital Nacional de la Cereza. Allí paseamos por una de sus chacras, disfrutaremos de miradores y costanera, con tiempo para un almuerzo a tu gusto. Por la tarde, seguimos camino hacia Puerto Madryn, viajando de noche con paradas técnicas. La cena queda a tu elección para que la disfrutes como prefieras.
Día 8 | Recomendamos: Pingüinera de Punta Tombo – Puerto Madryn – Valle Inferior: Desayuno a bordo del bus. Antes de llegar a Puerto Madryn, podrás visitar opcionalmente la Pingüinera de Punta Tombo, la colonia más grande de pingüinos de Magallanes, donde un circuito te permitirá admirar a estos simpáticos habitantes. Tiempo libre para almorzar por tu cuenta. Luego seguimos viaje hacia Puerto Madryn, donde nos alojamos en el hotel designado. Por la tarde, disfrutaremos de la excursión incluida al Valle Inferior del Río Chubut, recorriendo Trelew, Rawson, Playa Unión y Gaiman, disfrutando de sus paisajes y cultura. Cena incluida para cerrar un día lleno de naturaleza y cultura.
Día 9 | Puerto Madryn – Península Valdés – Recomendamos: Navegación avistaje Ballenas – Emprendemos regreso: Luego del desayuno, realizaremos el check-out. Partimos temprano para visitar primero la ciudad de Puerto Madryn y luego la Península Valdés (ingreso a cargo del pasajero).
Quienes quieran, podrán optar por el avistaje de Ballenas Franca Austral, navegando por el Golfo
Nuevo en busca de estos gigantes marinos, recordando siempre que son animales libres y el avistaje
dependerá de su presencia. Luego, habrá tiempo libre para almorzar por cuenta propia y, más tarde,
visitaremos el Centro de Interpretación Carlos Ameghino, un espacio que nos conecta con la fauna y
la historia de la región. Por la tarde comenzamos el regreso con paradas técnicas para comidas, que quedan a cargo del pasajero.
DÍA 10 | Lugar de origen: Luego de recorrer paisajes inolvidables, compartir momentos únicos y dejarnos sorprender por la Patagonia en su máxima expresión, llegamos a nuestro lugar de origen.
Fin de nuestros servicios… pero no de los recuerdos, que siguen viajando con vos.
*LAS TARIFAS Y EL ITINERARIO DE NUESTROS TOURS ESTÁN SUJETOS A MODIFICACIÓN SIN PREVIO AVISO. CUALQUIER AJUSTE EN EL ITINERARIO POR RAZONES OPERATIVAS SE REALIZARÁ SIN AFECTAR EL CONTENIDO Y LA CALIDAD DE LA EXPERIENCIA OFRECIDA.
ITINERARIO CATEDRALES DE LA PATAGONIA CON BALLENAS – 7 NOCHES (SALIDA NOVIEMBRE)
DÍA 1 | Lugar de embarque – Puerto Madryn: Partimos desde nuestro lugar de origen con la emoción del viaje latiendo fuerte. Nos espera Puerto Madryn, el comienzo de una aventura entre paisajes patagónicos y mar abierto.
DÍA 2 | Puerto Madryn – Península Valdés – Recomendamos: Navegación avistaje Ballenas: Antes de llegar a Puerto Madryn, hacemos una parada en la Península Valdés, donde cada pasajero podrá ingresar para vivir una experiencia única. (Ticket de ingreso, a cargo del pasajero). Quienes quieran, podrán optar por el avistaje de Ballenas Franca Austral, navegando por el Golfo Nuevo en busca de estos gigantes marinos, recordando siempre que son animales libres y el avistaje dependerá de su presencia. Luego, habrá tiempo libre para almorzar por cuenta propia y, más tarde, visitaremos el Centro de Interpretación Carlos Ameghino, un espacio que nos conecta con la fauna y la historia de la región.
Por la tarde, seguimos rumbo a Puerto Madryn, donde nos alojaremos en el hotel previsto. El resto
de la tarde queda libre para que cada uno disfrute a su ritmo. Cerramos el día con una cena incluida.
DÍA 3 | Puerto Madryn – Recomendamos: Pingüinera Punta Tombo – Valle Inferior – Noche a bordo: Con el desayuno incluido, hacemos el check-out y nos preparamos para la jornada. Antes de dejar Puerto Madryn, quienes quieran podrán visitar de forma opcional la Pingüinera de Punta Tombo, la colonia más importante de pingüinos de Magallanes, donde a través de un circuito podremos observar a estos simpáticos habitantes de la costa.
Luego, tiempo libre para almorzar por cuenta propia.
Por la tarde, continuamos con la excursión incluida al Valle Inferior del Río Chubut, recorriendo localidades como Trelew, Rawson, Playa Unión y Gaiman, disfrutando de sus paisajes y cultura. La cena será libre, a cargo de cada pasajero. Al finalizar, emprendemos viaje rumbo a Perito Moreno,
con noche a bordo, mientras los paisajes patagónicos se deslizan junto a nosotros.
DÍA 4 | Los Antiguos – Perito Moreno: Al amanecer, antes de llegar, hacemos una parada en Los Antiguos, Capital Nacional de la Cereza. Paseamos por sus calles, visitamos una chacra, disfrutamos de miradores y la costanera, conectándonos con la esencia del lugar. Luego, tiempo libre para almorzar por cuenta propia.
Por la tarde, seguimos rumbo a la ciudad de Perito Moreno, donde nos alojamos en el hotel previsto.
El resto de la tarde queda libre para que cada uno elija cómo disfrutarla. Cerramos la jornada con una
cena incluida.
DÍA 5 | Perito Moreno – Recomendamos: Catedrales de Mármol: Con el desayuno incluido, disponemos del día libre para elegir una excursión opcional que nos llevará a uno de los lugares más espectaculares de la Patagonia: las Capillas o Catedrales de Mármol.
Salimos temprano rumbo al límite con Chile, donde realizamos migraciones para cruzar a Chile Chico. Desde ahí, seguimos bordeando el lago Buenos Aires, conocido en Chile como General Carrera, hasta llegar a El Vallecito. En el puerto, embarcamos en una navegación de aproximadamente una hora para descubrir las impresionantes Cuevas y Capillas de Mármol.
Luego, disfrutamos de un almuerzo a orillas del lago, con la posibilidad de avistar el imponente Monte San Valentín, que se eleva a 4.058 metros. Por la tarde, regresamos a la aduana y volvemos a Perito Moreno para llegar al atardecer. Cena incluida para cerrar el día.
DÍA 6 | Perito Moreno – Recomendamos: Cueva de las Manos. Luego del desayuno, el día queda libre, y una excelente opción es visitar las Cuevas de las Manos y Tierra de Colores. En pleno cañadón del río Pinturas, este sitio arqueológico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, nos conecta con los antiguos habitantes de la región. Las famosa manos impresas fueron pintadas apoyando las palmas sobre la roca y cubriéndolas con pigmento, una técnica que habla de una forma de vida basada en la caza y la recolección. Muy cerca, en Tierra de Colores, descubrimos los minerales naturales que utilizaban para crear sus pinturas. La excursión incluye una vianda para el almuerzo.
Al finalizar, regresamos por la tarde a Perito Moreno. Cena incluida.
DÍA 7 | Perito Moreno – Esquel – Trevelin: Desayunamos temprano, realizamos el check-out y salimos con rumbo norte por la mítica Ruta Nacional 40, en dirección a Esquel. Es un día largo de viaje, por lo que recomendamos llevar vianda para el almuerzo. En el camino atravesamos localidades como Río Mayo, Gobernador Costa y Tecka, hasta ingresar nuevamente a la provincia de Chubut.
Una vez en Esquel, nos dirigimos hacia Trevelin, a tan solo 25 km, para sumergirnos en la cultura galesa de la región. Visitamos su plaza principal, Coronel Fontana, donde se alza el Dragón de Gales como símbolo de identidad. Recorremos sus calles, marcadas por la historia de familias dedicadas al trigo y a la tradición del Té Galés. Luego, nos dirigimos al Museo Molino Harinero “Nant Fach”, donde el propio Mervyn Evans nos recibe para contarnos la historia de su familia y del molino que aún conserva su esencia original (entrada a cargo del pasajero).
Al finalizar la jornada, regresamos a Esquel para alojarnos en el hotel previsto. Cena incluida.
DÍA 8 | Esquel – Recomendamos: Parque Nacional Los Alerces: Después del desayuno, el día queda libre, y una excelente opción es descubrir el Parque Nacional Los Alerces, una joya natural de la Patagonia. Esta excursión de día completo nos lleva por senderos rodeados de vegetación exuberante, lagos cristalinos y postales que parecen de otro mundo.
Ingresamos al parque y, luego de recorrer caminos panorámicos, llegamos al Puente del Río Arrayanes. Desde allí, un sendero nos conduce al Puerto Chucao, donde embarcamos para navegar el lago Menéndez. Durante una hora, nos dejamos llevar por las aguas hasta llegar al Puerto Sagrario, en el corazón del parque, donde se encuentran los alerces milenarios: árboles sagrados que han resistido siglos y que guardan silencios de otra era. Es importante llevar vianda para el almuerzo. Por la tarde, regresamos a Esquel para cerrar el día con una cena incluida.
DÍA 9 | Esquel – Emprendemos regreso: Luego del desayuno incluido, realizamos el check-out del hotel y emprendemos el regreso hacia nuestro lugar de origen. En el camino haremos distintas paradas para almuerzo, cena y desayuno, todos a cargo del pasajero. Un viaje para dejar que cada paisaje nos despida, mientras volvemos con el alma llena de experiencias, momentos y nuevas historias para contar.
DÍA 10 | Lugar de origen: Luego de recorrer paisajes inolvidables, compartir momentos únicos y dejarnos sorprender por la Patagonia en su máxima expresión, llegamos a nuestro lugar de origen.
Fin de nuestros servicios… pero no de los recuerdos, que siguen viajando con vos.
*LAS TARIFAS Y EL ITINERARIO DE NUESTROS TOURS ESTÁN SUJETOS A MODIFICACIÓN SIN PREVIO AVISO. CUALQUIER AJUSTE EN EL ITINERARIO POR RAZONES OPERATIVAS SE REALIZARÁ SIN AFECTAR EL CONTENIDO Y LA CALIDAD DE LA EXPERIENCIA OFRECIDA.